¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Notícias recientes

La recurrente en este procedimiento, que tiene dos complementos reconocidos por el cuidado de sendos hijos, pidió que se aplicara en su pensión un tercero por el cuidado de su nieta, de la que se había hecho cargo bajo la figura del acogimiento permanente, con el argumento de que la situación debía ser equiparada a la filiación natural o adoptiva. La Sala ha dado la razón a la pensionista, al entender que no se puede excluir este caso del derecho a la percepción del complemento en cuestión, máxime cuando la solicitante, la abuela, optó por la figura del acogimiento familiar para hacerse cargo de su nieta porque no podía adoptarla por su condición de ascendiente.

Fecha publicación: 09/10/2025

Los autónomos que utilizan parte de la vivienda para llevar a cabo su actividad profesional pueden deducirse en el IRPF parte del alquiler que pagan a sus caseros en proporción al porcentaje del inmueble que utilizan para trabajar. Así lo establece la Dirección General de Tributos a la consulta de una abogada que vive de alquiler y ha afectado el 30% de su vivienda a su actividad económica. No obstante, matiza que, para poder aplicar esta deducción, la parte de la vivienda que se utilice para realizar la actividad económica debe poder ser independiente y distinguirse que está separada del resto de la casa o piso donde se hace vida privada. El autónomo deberá imputar este gasto del arrendamiento en su contabilidad y estar suficientemente justificado.

Fecha publicación: 07/10/2025

Fuentes de la cartera que encabeza Yolanda Díaz confirman que está previsto volver a reunir este miércoles al grupo de representantes del ámbito académico, los ministerios económicos y los principales sindicatos para que recomienden en qué porcentaje se debería aumentar el umbral salarial mínimo para todos los trabajadores que realicen una jornada completa. Un encargo que irá acompañado de dos pautas concretas: que no pierdan poder adquisitivo y que iguale al 60% del salario medio neto. Esto hace esperar que el salario mínimo vaya a situarse por encima de 1.200 euros, ya que se alcanzaría con un incremento del 1,3% .

Fecha publicación: 02/10/2025

Ahora, este límite es igual al doble del SMI, por lo que las sucesivas subidas han dificultado que los trabajadores por cuenta propia pudieran solicitar la prórroga. Aunque la propuesta del Ministerio remitida a los agentes sociales todavía no detalla cual será el próximo límite, si apunta que "se propone la modificación de dicho precepto, fijando una nueva cuantía más reducida a determinar". Dicha cuantía, agregan, sería de aplicación a todos los deudores, incluidos los trabajadores autónomos, para el pago del importe resultante de la regularización.

Fecha publicación: 30/09/2025

Este sitio web utiliza  cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios según sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí.